Skip to content
Concejo Deliberante

Concejo Deliberante

de la Ciudad de Cipolletti

  • Inicio
  • Información Útil
    • ¿Qué es un Concejo?
    • Reglamento Interno
    • La Historia de la Ciudad
    • Constitución de Río Negro
    • Constitución Argentina
    • Carta Orgánica
  • Organización
    • Concejales
    • Comisiones
    • Staff
  • Digesto
  • Resoluciones
  • Ubicación
  • Contacto
Concejo Deliberante

CONCEJO DELIBERANTE: SE TRABAJARON LOS PROYECTOS SOBRE REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS

En el Concejo Deliberante, se desarrollaron las comisiones de: Gobierno, Obras y Servicios Públicos y Hacienda. Participaron de la reunión los concejales: María Elisa Lazaretti, Diego Rudy, María Eugenia Villarroel Sánchez, Alejandra Villagra y Marcela Linhardo, en la sala de reuniones del 3º piso del Edificio Municipal.

El Poder Ejecutivo Municipal realizó un Proyecto de Ordenanza de regularización de asentamientos informales, en el que aspira a el ordenamiento territorial, de infraestructura y dominial de los mismos.

Los requisitos para ser adjudicatario de una parcela municipal son: ser argentino o como mínimo tener tres años de residencia en Cipolletti, no poseer ningún otro inmueble, en el caso de familias que ocupan actualmente un lote estar inscriptas en el ReNaBaP (Registro Nacional de Barrios Populares), contar con ingresos formales o informales, entre otros.

Al respecto, Aninao expresó “esto genera un marco regulatorio a todo lo que viene en el futuro y tiene un alto grado de necesidad e impacto en Cipolletti”.

Luego, se hicieron presentes los vecinos del barrio Obrero y la ONG Techo, para dialogar sobre el proyecto: régimen municipal de urbanización y regularización de barrios populares, presentado por dichos movimientos.

El expediente tiene como fin: establecer las herramientas para operativizar los derechos reconocidos, los presupuestos y las políticas establecidas por la Ley 27453, que aprueba la regularización dominial para la integración de barrios populares inscriptos en la RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) creada en el 2017.

Los Ediles acordaron llevar adelante mesas de trabajo con los barrios, para pulir el proyecto y que no entre en contradicción con las normas municipales preexistentes.

El viernes se llevará a cabo la comisión de labor parlamentaria para fijar una próxima sesión y además el Orden del Día.

Sin categoría

Idealist by NewMediaThemes